Este artículo estudia una cadena de distribución en la que un proveedor fabrica artículos de un cierto tipo, algunos de los cuales tienen fallas, los que son comercializados por un distribuidor que sólo detecta una parte de los artículos defectuosos, traspasándole el resto al consumidor final. Se conjetura una cierta estructura de las funciones de demanda y de costo, que suponen que los consumidores tienen una aversión marginalmente decreciente a la mala calidad y que tanto el proveedor como el distribuidor requieren de esfuerzos marginalmente crecientes para evitar productos defectuosos. Con ello se deducen algunos parámetros implícitos del modelo a partir de datos observables, tales como la participación en el margen de la cadena de distribución. Una vez que están disponibles los parámetros, se analiza el resultado de una integración vertical. No sólo se confirma que dicha integración mejora la calidad percibida por el cliente final, sino además se caracteriza el comportamiento del proveedor, el que puede o no entregar una mejor calidad, dependiendo de la suma y la diferencia del logaritmo de los márgenes.
Más Información
The effect of vertical integration in the quality of disposable products
Singer, M., Donoso, P., 2001. Abante 4 pp. 133-155.
Proyectos Relacionados Ver todos
Publicaciones Relacionadas Ver todas
- Una Práctica Teoría de Juegos
- Contracting Contractors
- Who wants to break the hockey-stick sales pattern in the supply chain?
- Quality strategies in supply chain alliances of disposable items
- Una introducción a la teoría y la práctica de las subastas
- John Nash y la gestión de operaciones pragmática
- Juegos de empresa
- Oportunidades de mejoramiento de la logística minera